La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado abrir juicio oral contra el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Ángel María Villar, por desviar al menos 4,5 millones de euros del organismo entre 2009 y 2017 a través de partidos amistosos de la selección y contrataciones irregulares. En un escrito dirigido a la Audiencia Nacional, al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, el Ministerio Público acusa a Villar de los delitos de administración desleal, apropiación indebida, corrupción en los negocios y falsedad documental. Para él pide penas que suman 15 años y seis meses de prisión.
Según la acusación, Villar «sacrificó uno de los principales activos del patrimonio de la RFEF» —la organización de partidos internacionales— para «favorecer los intereses personales de su hijo», Gorka Villar, quien actuaba como intermediario a través de su empresa Sport Advisers SL sin ningún vínculo contractual con la Federación.
El escrito detalla que, durante una década, los encuentros de la selección española frente a selecciones como Corea del Sur, Venezuela, Colombia, Chile o Perú no respondieron a criterios deportivos o institucionales. Al contrario, según el fiscal, «la finalidad no era otra que beneficiar económicamente a Gorka Villar, quien decidía los rivales y negociaba los términos económicos de los partidos».
Un perjuicio millonario a la Federación
La mecánica descrita por la Fiscalía pasaba por concertarse con federaciones extranjeras para que contrataran los servicios jurídicos del hijo de Villar a cambio de que España accediera a disputar amistosos con ellos. Así, se evitaban intermediarios oficiales y se fijaban condiciones económicas «muy inferiores» a las que ofrecían promotores u otras federaciones, causando un perjuicio estimado en 3,8 millones de euros a la RFEF.
Gorka Villar, a través de su sociedad, ingresó al menos 366.000 euros gracias a esta operativa. Anticorrupción reclama una multa de 900.000 euros para él y otra de 1,65 millones para la empresa, además de la responsabilidad civil subsidiaria en el proceso.
Sueldos sin trabajo y pagos sin contrato
Más allá de los partidos de la selección, la Fiscalía acusa a Villar de mantener contratos ficticios y pagos injustificados a personas de su entorno. Cita como ejemplo a su secretaria personal, Adoración de Pedro, quien cobró durante años un complemento de más de 2.100 euros al mes tras una jubilación simulada, llegando a percibir 185.888 euros sin prestación efectiva de servicios.
También se recoge el caso de un asesor sin contrato que ingresó más de 190.000 euros entre 2010 y 2018 sin desempeñar función alguna. En total, el Ministerio Público cuantifica en 684.000 euros los pagos indebidos realizados por Villar y por otros exaltos cargos federativos, como Jorge Pérez, José María Castillón o Juan Padrón.
La Fiscalía pide penas que van desde los dos hasta los 12 años y medio de prisión para los nueve acusados. Además, reclama que indemnicen conjuntamente a la Federación con 4,5 millones de euros y solicita el decomiso de los beneficios obtenidos de forma ilícita.
«Eludieron todos los controles de la Federación y utilizaron su posición para desviar fondos públicos y privados con fines personales», concluye el escrito. La Audiencia Nacional deberá ahora decidir si abre juicio contra los acusados. Si lo hace, será el proceso penal más relevante en la historia reciente del fútbol español.
Acusados, delitos y penas solicitadas por la Fiscalía en el caso Villar
- Ángel María Villar Llona: administración desleal, corrupción en los negocios, apropiación indebida y falsedad documental. Pena solicitada: 15 años y seis meses de prisión, 22 meses de multa, inhabilitaciones y multa de 900.000 euros.
- Gorka Villar Bollaín: administración desleal, corrupción en los negocios. Pena solicitada: siete años de prisión, inhabilitaciones y multa de 900.000 euros.
- Sport Advisers SL: corrupción en los negocios. Pena solicitada: multa de 1.650.000 euros.
- José Mª Castillón Casasnovas: apropiación indebida y falsedad documental. Pena solicitada: seis años y seis meses de prisión y 20 meses de multa.
- Juan Antonio Padrón Morales: apropiación indebida y falsedad documental. Pena solicitada: seis años y seis meses de prisión y 20 meses de multa.
- Jorge Juan Pérez Arias: apropiación indebida y falsedad documental. Pena solicitada: seis años y seis meses de prisión y 21 meses de multa.
- Pedro Rubio Otaño: apropiación indebida y falsedad documental. Pena solicitada: seis años de prisión y 20 meses de multa.
- Antonio Sánchez Doblas: apropiación indebida y falsedad documental. Pena solicitada: seis años de prisión y 20 meses de multa.
- Adoración de Pedro Muñoz: apropiación indebida y falsedad documental. Pena solicitada: dos años y nueve meses de prisión y 15 meses de multa.